Por Claus Hetting, CEO & Presidente de Wi-Fi NOW
“¿De qué debería hablar en mi presentación?” – Como alguien que organiza conferencias, recibo esta pregunta todo el tiempo, y a menudo también consejos generales sobre cómo exponer una presentación. Permítanme admitir por adelantado que no soy un gurú de las técnicas para exponer. Pero he visto una gran cantidad de presentaciones, por lo que aquí puedes encontrar algunos consejos sobre lo que, en mi opinión, es una buena presentación en nuestro WWC. He dividido esto en dos partes: el QUÉ y el CÓMO.
¿QUÉ debería presentar en el WWC?
Mi respuesta a esto no es muy específica: “Presenta lo que más te emociona sobre tu tema”. ¿Por qué? Porque las personas están más dispuestas a dejarse seducir por la combinación adecuada de pasión, es decir, emociones auténticas, y razón. Y si a las presentaciones les falta algo, por lo general les falta más pasión que razón. Las personas del mundo de negocios y tecnología generalmente están entrenadas para centrarse solo en los datos objetivos, lo cual está bien, pero a menudo se necesita algo más para transmitir un mensaje poderoso desde el escenario.

En los eventos WWC, la audiencia tiende a centrarse tanto en la parte de negocios como en la tecnología, pero por lo general no son profesionales de todo lo relativo a bits y bytes, sino más bien profesionales del mundo de la tecnología que buscan conocimientos técnicos y comerciales. En cierto modo, son como TED Talks sobre Wi-Fi, o al menos, esta es nuestra visión de cómo idealmente deberían ser nuestros eventos.
Y seamos honestos acerca de lo que la gente busca de verdad: información y conocimientos que puedan ayudarles en su vida diaria (trabajo), en los negocios, cosas que puedan ayudar a sus empresas a crecer, que puedan ayudarles a tener más éxito, ganar más dinero, avanzar en sus carreras, etc. Todos buscamos eso, ¿no es verdad? Yo creo que sí 🙂
Por lo general, es difícil presentar material técnico muy detallado porque requiere que las personas absorban muchos detalles sobre la marcha, así que es importante tener cuidado con esto. A la mayoría de gente no les gusta pensar demasiado para entender algo, lo prefieren ya “digerido”. Esto es lo que cualquier conferenciante de presentaciones tipo TED Talks debería intentar hacer, en mi opinión. Los temas técnicos detallados son más adecuados para talleres en los que hay más tiempo disponible para preguntas y para procesar mentalmente todo el material.
Muchas empresas ofrecen presentaciones excelentemente diseñadas y visualmente elaboradas que se practican hasta la perfección. Esto no es por accidente, sino que tiene que ver con el esfuerzo, y como tal, no requiere necesariamente un talento especial. Por el contrario, también hemos tenido muchos conferenciantes que presentan sobre la marcha con poca preparación y mucha improvisación, y también han sido brillantes. ¡Eso, sin embargo, sí que requiere un talento especial!
¿CÓMO debo presentar en el WWC?
Si eres el tipo de persona de la vieja escuela que está capacitado en una escuela de la Ivy League para hablar en público o si eres un comediante de stand-up, entonces puedes presentar sin diapositivas. Aterrador, ¿no? Y esto es poderoso. Porque toda la atención está en ti y en lo que dices. Pero si eres como la mayoría de nosotros, probablemente prefieras tener diapositivas, al menos para guiar la discusión de alguna manera.
Hay muchas formas de usar las diapositivas pero, en general, diría que menos texto y más gráficos es preferible, y no demasiado en cada diapositiva, solo un par de ideas. Esto también depende mucho, por supuesto, de la historia que estés contando. Para una narración más técnica, es probable que se necesite más contenido. Como mínimo, asegúrate de que tu texto sea legible y no demasiado pequeño. Piensa en las personas que están al fondo de la sala.
Puedes dedicar una cantidad infinita de tiempo a preparar diapositivas, haciendo que los gráficos sean increíblemente elegantes y atractivos. Todo esto es genial, pero recuerda que, en su mayor parte, a las personas les impresiona más el contenido de la historia que la calidad de las imágenes. Personalmente admito que me gustan las presentaciones visuales pero también me han inspirado con mucho menos. Al final, el mensaje es lo que más importa.
Consejos y trucos técnicos
Seamos realistas, todos nos ponemos nerviosos. Tras años y años haciendo esto, todavía me pongo muy nervioso. Este es mi consejo para relajarse en el escenario: escribe los primeros dos minutos (al menos) de tu presentación y practica leyéndolo un par de veces. Por alguna extraña razón psicológica, hablar delante de una audiencia o una cámara activa un millón de alarmas en la mayoría de las personas mientras que, por ejemplo, responder preguntas (o leer) es mucho más fácil. La mayor parte del nerviosismo desaparece después de un par de minutos. Es cuestión de acostumbrarse a la situación. Entonces, simplemente leyendo la primera parte, el resto saldrá solo, incluso si estás realmente nervioso. Siempre hago esto cuando debo ponerme frente a una cámara y, a menudo, también cuando tengo que hablar en un escenario. ¡Funciona!
En cuanto a los micrófonos: No hay nada peor que una audiencia que no puede escucharte. Asegúrate de que tu micrófono funciona. Sostén el micrófono de mano cerca de la boca (y no debajo del pecho) o elige un micrófono de tipo diadema, que (si está instalado correctamente) te dará cierta libertad de movimiento. Asegúrate de hablar despacio y con claridad. Si inglés no es tu primer idioma (tampoco es el mío) entonces deberías tener aún más cuidado con esto. Que la gente entienda lo que estás diciendo es siempre lo principal.
En términos generales, no soy muy partidario de incluir videos en las presentaciones. Si realmente lo necesitas, hazlo, pero en general, no creo que sean efectivos. Aunque es cierto que a la gente de marketing le encanta preparar vídeos, por lo que es tentador usarlos. Si vas a hacerlo, que sean muy cortos.
/Claus.