
Por Claus Hetting, CEO & Presidente de Wi-Fi NOW
Se estima que tres millones de aficionados asistieron a la Copa del Mundo en Qatar, y eso significa cientos de miles, si no millones, de visitantes conectados a Wi-Fi en los estadios y sus alrededores durante los partidos. Los expertos en administración de servicios de ANTlabs consiguieron el contrato para proporcionar la tecnología necesaria para soportar la enorme afluencia de visitantes, incluyendo algunos de los escenarios de tráfico de Wi-Fi más densos del mundo. Se utilizarán múltiples métodos de autenticación, incluido, por primera vez, AppleID, dice ANTlabs.
Enjoying this story?
Leave your email here and we'll get you all the latest Wi-Fi news.
Uno de los eventos deportivos más grandes del mundo ha terminado y, como siempre, los fans del deporte anhelaban tener la conectividad necesaria para mantenerse en contacto y compartir experiencias con amigos en la distancia. Para ese fin, se necesitaban cantidades masivas de conectividad Wi-Fi (además de, por supuesto, los servicios móviles), en parte debido a que ingresaron al país hasta dos millones de turistas para atender el mundial de fútbol, explica ANTlabs.

“Se estima que entre 1,5 y 2 millones de visitantes ingresaron al país durante el Mundial y, para muchos, se aplican tarifas de roaming internacional para los servicios móviles. Esto significa que muchos fans eligieron Wi-Fi gratis para satisfacer sus necesidades de conectividad. Y, por supuesto, nuestro sistema estaba listo para servirles y lo ha hecho con éxito”, dice Rafat Khater, consultor de soluciones comerciales de ANTlabs con sede en Dubái. Para el torneo se construyeron ocho estadios gigantes con capacidad para entre cuarenta y ochenta mil espectadores y ANTlabs administró el Wi-Fi en todos ellos, dice.
“Quizás el componente más importante de la solución son las muchas formas en que los usuarios pueden autenticarse para acceder al servicio Wi-Fi. Por primera vez en un estadio del Mundial, los servicios Wi-Fi admitirán la autenticación a través de las credenciales de su cuenta de Google, el inicio de sesión de Facebook, e incluso incluye la opción de iniciar sesión en la red con su ID de Apple. También incluimos una contraseña de un solo uso por SMS como una opción de autenticación. Todo esto es importante para garantizar que la mayor cantidad posible de aficionados se beneficie de los servicios de Wi-Fi gratuitos del estadio”, dice Rafat Khater. Añade que era importante proporcionar amplias alternativas a la autenticación de contraseña de un solo uso por SMS porque los servicios de SMS pueden ser lentos o poco confiables durante los períodos de mayor uso.
Como una comodidad adicional, ANTlabs proporcionó Wi-Fi roaming en los ocho estadios donde tuvo lugar el Mundial. “Esto significa que después de haber autenticado el dispositivo una vez, este se conecta automáticamente a Wi-Fi cuando, por ejemplo, vas a ver un partido en otro estadio”, dice ANTlabs.
Pero una cosa es acertar con la logística del servicio y otra completamente diferente brindar un servicio activo en el momento del juego con decenas de miles de fans inundando los estadios y solicitando acceso al servicio Wi-Fi prácticamente todos a la vez. ANTlabs implementó la puerta de enlace de servicio y el portal de la nube en las instalaciones para evitar la latencia y servir de 40 000 a 100 000 usuarios simultáneos, dice ANTlabs.
“Los requisitos y limitaciones de capacidad nos llevaron a implementar una solución integral que comprende nuestra ANTlabs Cloud Wi-Fi Gateway virtualizada en las instalaciones, así como nuestra plataforma de administración de servicios Wi-Fi ASP alojada centralmente en AWS para el inicio de sesión del portal e itinerancia”, dice ANTlabs. Para reducir el costo total, ANTlabs ofreció a los organizadores un modelo de licencia central en el que todos los estadios comparten licencias de administración de servicios Wi-Fi del mismo grupo en lugar de crear múltiples soluciones independientes, lo que sería considerablemente más costoso.
La Copa del Mundo 2022 concluyó este pasado domingo con Argentina como ganador.
ANTlabs es uno de los principales proveedores mundiales de plataformas de gestión de servicios Wi-Fi para grandes empresas y operadores, incluyendo estadios. Puedes leer más aquí.
/Claus.