Por Claus Hetting, CEO & Presidente de Wi-Fi NOW
Ahora puedes probar la plataforma de administración de Wi-Fi basada en la nube de Tanaza de forma gratuita y también acceder a aplicaciones y funciones de terceros desde Cloud4Wi, Fing y otros. El lanzamiento ‘freemium’ de Tanaza es parte del nuevo concepto de marketplace de la compañía que elimina los bloqueos de hardware y ofrece una amplia gama de características de nivel empresarial similares a las que podrías encontrar entre los mejores proveedores de sistemas patentados, dice el CEO de Tanaza, Sebastiano Bertani.
Enjoying this story?
Leave your email here and we'll get you all the latest Wi-Fi news.
Tanaza sigue siendo la única plataforma de gestión Wi-Fi independiente de HW del mundo que admite docenas de tipos de puntos de acceso existentes y ahora la empresa se está expandiendo para incluir un mercado para aplicaciones de terceros, así como un nuevo modelo freemium. Esto significa que las empresas, y en particular los proveedores de servicios administrados (MSPs), ahora pueden implementar Wi-Fi completamente administrado en la nube en tan solo unos días y a niveles de costos tan bajos como 30 USD por punto de acceso. Desde la semana pasada, la plataforma está disponible de forma gratuita para su uso en hasta 3 puntos de acceso Wi-Fi.
El enfoque de Tanaza es, hasta donde sabemos, único en el mercado Wi-Fi actual: la empresa permite a los proveedores de servicios ofrecer Wi-Fi de nivel empresarial a través de un solo panel, lo que permite, por ejemplo, que los MSPs administren todas las redes de sus clientes independientemente de los dispositivos (APs) utilizados.
Tanaza dice que la solución es ideal para empresas que brindan servicios Wi-Fi administrados a pymes. Además de la funcionalidad principal de la plataforma, los clientes ahora pueden optar por agregar características y funciones del marketplace de Tanaza. Estas características incluso pueden adaptarse de lugar a lugar, lo que significa que los clientes de MSPs pagan solo por lo que necesitan cuando lo necesitan, dice Tanaza.
La estrategia de Tanaza: Flexibilidad total de hardware y software

“Tanaza admite una gran cantidad de puntos de acceso Wi-Fi para interiores y exteriores, lo que brinda a los MSPs todas las opciones de hardware que necesitan, desde Ubiquiti hasta MikroTik y Edgecore. Nuestro nuevo marketplace agrega una serie de nuevas formas para que los MSPs creen los mejores servicios Wi-Fi para ellos y sus clientes. Estamos en contra del concepto de planes de precios de software inflexibles con todo incluido. Puede funcionar para algunas grandes empresas, pero no para los MSPs que atienden a las pequeñas empresas”, dice el director ejecutivo de Tanaza, Sebastiano Bertani.
Para simplificar la implementación, algunos APs vienen con el sistema operativo Tanaza preinstalado, resultado de las asociaciones de Tanaza con proveedores de hardware como Comfast y Edgecore. Una vez conectados a Internet, se pueden administrar desde el panel de Tanaza de inmediato. Los APs pueden incluso preconfigurarse virtualmente en la nube y luego sincronizarse tan pronto como estén en línea, dice Tanaza.
Los usuarios pueden comenzar con la versión gratuita ‘Tanaza Basic’ y luego escalar a la versión pro cuando estén listos. Para redes con más de 3 puntos de acceso, los usuarios necesitarán ‘Tanaza Pro’, por el cual Tanaza cobra 1,99 USD al mes por punto de acceso con funciones adicionales disponibles por separado en su marketplace. No hay diferencia entre las dos versiones aparte de la cantidad de APs que puede conectar, dice Tanaza.
La nube infinita y planes de expansión
Tanaza dice que su plataforma ha sido diseñada específicamente para MSPs de Wi-Fi que prestan servicios, por ejemplo, a cadenas minoristas, restaurantes, hoteles, B&B, escuelas, oficinas y pymes en general, pero no hay límite para el tamaño de la red de Wi-Fi que se puede administrar a través de la nube de Tanaza. De hecho, algunas pymes usan Tanaza para administrar Wi-Fi en miles de tiendas minoristas desde un solo panel de control.
Algunos grandes ISPs están utilizando la tecnología de Tanaza para administrar su oferta de Wi-Fi de empresa a empresa en decenas de miles de puntos de acceso ya implementados. Las API de Tanaza se utilizan para “llevar al límite la prestación de servicios, la automatización y la eficiencia operativa”, dice Tanaza.
Mientras tanto, Tanaza tiene grandes planes para expandir su concepto de marketplace. “En el futuro, esperamos ofrecer aún más funciones y servicios en nuestro marketplace, como IA para solución de problemas, Wi-Fi sensing y optimización automática remota”, dice Sebastiano Bertani.
/Claus.