
Por Claus Hetting, CEO & Presidente de Wi-Fi NOW
El nuevo estándar de IoT ‘Matter’ se ha lanzado en Ámsterdam esta semana en un evento de lanzamiento en el cual se presentaron gran cantidad de nuevas soluciones para el hogar inteligente de proveedores grandes y pequeños, y con Silicon Labs en un papel protagónico. La compañía dice que el mundo del IoT va camino de distribuir 40 mil millones de dispositivos para 2030. Silicon Labs también dice que aspira a convertirse en “el Nvidia de IoT”, en referencia al ascenso meteórico de la ahora famosa marca de procesadores gráficos.
¿Podría el IoT doméstico inteligente, basado en Wi-Fi y Thread, estar a las puertas de un verdadero avance en el mercado de masas? Si preguntas a las empresas detrás de Matter, la respuesta es un rotundo sí. Según Silicon Labs, el proveedor de conjuntos de chips que en este momento impulsa gran parte del nuevo ecosistema Matter, el mundo se dirige hacia la distribución de la asombrosa cantidad de 40 mil millones de dispositivos IoT en 2030. Silicon Labs también cree en una trayectoria de “crecimiento del palo de hockey” a corto plazo para Matter. – y, por lo tanto, también una fuerte tasa de crecimiento del IoT para hogares inteligentes.

La versión 1.0 del estándar Matter se lanzó el mes pasado y esta semana se ha lanzado la iniciativa en el evento de prensa Matter en Connectivity Standards Alliance en Ámsterdam, en el cual participaron muchos de los más apasionados y comprometidos defensores del nuevo estándar.
Casi trescientas empresas ya se han unido a la organización y un par de docenas estuvieron presentes en Ámsterdam con demostraciones y nuevas impresiones sobre cómo el nuevo estándar está preparado para transformar el mundo de IoT.
La CSA dice que hay 190 dispositivos en la cola para ser certificados, junto con algunos ya certificados, y que estos incluyen dispositivos de gigantes tecnológicos como Apple, Google, Amazon, Samsung y más. Silicon Labs dice que finalmente es hora de que los consumidores experimenten una forma fácil y consistente de interactuar con los productos de IoT para el hogar inteligente, independientemente del proveedor. “A los consumidores no les importa la tecnología, solo quieren que sus dispositivos domésticos inteligentes funcionen”, dice Manish Kothari, vicepresidente sénior de desarrollo de software en Silicon Labs.
Y tiene razón, por supuesto. ¿Cuántos consumidores evitan comprar productos inteligentes para el hogar por miedo (y con razón) de estar comprando un proyecto IT de bricolaje en lugar de un producto que de verdad les vaya a hacer la vida más fácil? Probablemente muchos. Manish Kothari también señaló que Matter no se trata solo de habilitar una nueva generación de dispositivos IoT interoperables, sino también de conseguir que la base instalada existente funcione con Matter.
“Matter es realmente multiprotocolo, lo que significa que los dispositivos ya instalados que se conectan a Wi-Fi, Zigbee y Bluetooth se incorporan fácilmente a una red doméstica de Matter a través de puentes. Los nuevos dispositivos de Matter usarán Wi-Fi o Thread y se pueden incorporar fácilmente a través de BLE”, dijo Manish Kothari en el evento. Silicon Labs es el mayor contribuyente de código al proyecto Matter, dice la compañía, y muchos proveedores de dispositivos IoT con nuevos dispositivos compatibles con Matter ya tienen conjuntos de chips compatibles con Silicon Labs Matter en funcionamiento.
Abajo: El video introductorio de la CSA sobre Matter.
Entonces, ¿cuál será el papel del Wi-Fi dentro del nuevo ecosistema Matter? En todo caso, es probable que la importancia del Wi-Fi para IoT salga fortalecida. La mayoría de los dispositivos exhibidos en Ámsterdam están relacionados con la automatización del hogar: iluminación inteligente, cerraduras, sensores de puertas, administración de energía, la mayoría de los cuales no requieren mucho ancho de banda. Pero incluso muchas de las bombillas inteligentes actuales usan Wi-Fi para conectarse, y el estándar Matter es indiferente al protocolo de conectividad, ya sea Thread o Wi-Fi. Y un requisito previo importante para la certificación Matter es que los dispositivos Wi-Fi deben tener certificación Wi-Fi para la interoperabilidad.
“La próxima fase de Matter también incluirá dispositivos y casos de uso para aplicaciones industriales, incluida la gestión de edificios, y, por ejemplo, también admitirá dispositivos que consumen mucho ancho de banda, como cámaras de seguridad. Por el momento, hemos resuelto dos de los problemas en IoT más urgentes: ser capaces de incorporar nuevos dispositivos fácilmente, y hacer que funcionen juntos, incluidos los dispositivos heredados y sin importar el proveedor. Es un gran paso adelante para el IoT del hogar inteligente, y cualquier tipo de IoT”, dijo Manish Kothari.
¡En Wi-Fi NOW estamos encantados de anunciar que Silicon Labs es nuestro nuevo partner! En los próximos meses y hasta 2023, mostraremos el trabajo de Silicon Labs para transformar el mundo del IoT.
/Claus.