Por Claus Hetting, Wi-Fi NOW CEO & Presidente
Starry, con sede en Boston, bien podría ser el ISP más innovador del mundo: la compañía ha revolucionado el mundo de las redes mediante el uso de tecnología inalámbrica sin licencia en bandas con licencia (24 y 37 GHz) para ofrecer servicios de Internet de bajo costo al mercado masivo. La tecnología de red usada es un invento de Starry y, con un CAPEX de US$10 por hogar, la estrategia de la compañía es tan única como tentadora. Starry cotizó en la Bolsa de Nueva York la semana pasada.
Enfrentarse a compañías de telecomunicaciones y cablecos profundamente arraigadas en los EE. UU. por una importante presencia en el mercado de los ISP es, como poco, difícil. Sin inmutarse y manteniendo una estrategia sin cambios desde el inicio de la compañía en 2016, Starry, con sede en Boston, continúa aumentando su presencia en los EE. UU. La red basada en Wi-Fi de Starry, desarrollada internamente, cubre hoy unos 5 millones de hogares estadounidenses y cuenta con suficientes licencias de espectro para expandirse a más de 40 millones, dice el CEO y cofundador de Starry, Chet Kanojia.
“El uso de la tecnología Wi-Fi siempre ha sido estratégico para nosotros. El negocio de los ISP es extremadamente sensible al costo de entrega, razón por la cual el 5G no era una opción, ni tampoco el espectro móvil sub-6 GHz, el cual es simplemente demasiado caro para ofrecer banda ancha en el hogar, ya que está realmente diseñado para la movilidad. En cambio, nuestro enfoque 802.11 para construir una red ISP inalámbrica rentable resultó ser exactamente correcto”, dice Chet Kanojia.
Y el enfoque de Starry respecto a la infraestructura de ISP es único. La empresa ha desarrollado y desplegado su propia estación base y equipo terminal para clientes para las bandas de ondas milimétricas de 24 GHz y 37 GHz con licencia. El sistema se basa en una versión ligeramente modificada de 802.11ax (Wi-Fi 6) para ofrecer Internet por aire desde una estación base a una terminal que normalmente se coloca en un edificio o azotea. La terminal puede servir a cien hogares o más a través del cableado existente del edificio, afirma Starry.
Darle la vuelta al mundo de las redes, es decir, usar tecnología sin licencia en bandas con licencia, ha valido la pena por muchas razones, dice Chet Kanojia. En primer lugar, el CAPEX es tan bajo como US$10 por hogar, un nivel de costo casi nunca antes visto entre los proveedores de servicios de banda ancha para el hogar de cualquier tipo. “Agrega a esto que no estamos atrapados, por ejemplo, en la evolución de la tecnología 5G, que está ligada a las necesidades de los grandes operadores móviles, y no a los ISP inalámbricos fijos que buscan la asequibilidad”, dice.
En cambio, el enfoque de Starry aprovecha la evolución de la trayectoria de la tecnología Wi-Fi, incluyendo la modulación de alto orden, MU-MIMO 8×8 y más. La adquisición paciente y sistemática de Starry de licencias de espectro de 24 y 37 GHz en los EE. UU. desde 2016 permite que la red de la compañía opere por aire a niveles de potencia significativos, lo que a su vez ofrece alcance y escalabilidad de la red. Chet Kanojia dice que la compañía está lista para expandirse múltiples veces para alcanzar su potencial de cubrir 40 millones de hogares.
Y aun así, la misión de la empresa sigue siendo la asequibilidad, señala Chet Kanojia. Starry ofrece hasta 200 Mbps de Internet de datos ilimitados por solo US$50 por mes, incluyendo un router Wi-Fi e instalación gratuitos y sin contratos a largo plazo. Agrega a esto el programa ‘Starry Connect’ de la compañía, que se ha expandido para ofrecer Internet por US$15 por mes a unos 55 000 hogares en los EE. UU., en comparación con aproximadamente 20.000 en 2020 (puedes leer más aquí). Bajo el programa Starry Connect, los suscriptores son elegibles para recibir subsidios de banda ancha en el hogar de acuerdo con el Programa de Conectividad Asequible del Gobierno de EE. UU. establecido en 2021.
Uno de los próximos pasos para Starry podría ser licenciar su tecnología. “Creemos que nuestra tecnología funcionará muy bien, por ejemplo, en los mercados emergentes, o en cualquier lugar donde exista una brecha digital y una fuerte necesidad de mercado de servicios de Internet asequibles”, dice Chet Kanojia.
Las acciones de Starry cotizan en la Bolsa de Nueva York con el símbolo STRY el 29 de marzo de este año.
/Claus.