Por Claus Hetting, CEO y presidente de Wi-Fi NOW
Un número cada vez mayor de países está en camino de permitir el funcionamiento de Wi-Fi de potencia estándar en 6 GHz con AFC*, e incluso los reguladores europeos han comenzado a estudiar este enfoque. Cisco afirma que AFC o equivalentes probablemente acabarán siendo adoptados en todo el mundo. Los beneficios son impresionantes y la introducción de AFC podría ser el momento decisivo que tanto habíamos esperado para la compartición dinámica de espectro.
¿Qué hacer cuando no encuentras más espectro sin usar para operar? Simple. Buscas nuevas formas de compartirlo. AFC, la creación de un puñado de visionarios ingenieros inalámbricos en busca de formas de asignar más espectro a Wi-Fi, está en camino de ser adoptado por países de todo el mundo, incluyendo las regiones de Norteamérica, Asia y Medio Oriente entre otras. Incluso los reguladores europeos (CEPT/ECC) han comenzado recientemente a estudiar la aplicabilidad de los “database lookup schemes” para admitir Wi-Fi de 6 GHz a mayor potencia.
La idea es simple: Si deseas operar Wi-Fi con potencia estándar tanto en interiores como en exteriores, primero debes asegurarte de que no haya usuarios titulares (no Wi-Fi) del mismo espectro cerca de ti con los que tus señales Wi-Fi puedan interferir. La FCC ha definido los métodos de cálculo a aplicar mediante el servicio AFC. Ya existen varias implementaciones prácticas de AFC, incluyendo Open AFC entre otras, aunque hasta ahora ninguna ha sido certificada por la FCC. Se espera que esto suceda a finales de este año.
AFC hace exactamente lo que se necesita para proteger a los titulares
Aunque es posible que los reguladores en diferentes países finalmente nombren sus sistemas de coordinación de frecuencia automatizada de manera diferente (AFC es el nombre de los EE. UU.), Cisco dice que este tipo de gestión del espectro probablemente acabará teniendo una adopción global. La oportunidad de transformar el mundo de Wi-Fi específicamente y la gestión del espectro en general es real y significativa. AFC está preparado para convertirse en una parte integral de la gestión de recursos de radio Wi-Fi que residen en la nube, dice el CTO de Cisco Wireless, Matt MacPherson.

“AFC es importante porque está diseñada para ser ágil. Sabemos que las nuevas implementaciones en la banda de 6 GHz, por ejemplo, cuando una empresa de servicios públicos implementa un nuevo enlace por microondas de 6 GHz, estarán protegidas de cualquier interferencia de Wi-Fi en un día, mientras los titulares ya existentes estarán protegidos de inmediato. AFC responde a exactamente lo que se necesita y, al mismo tiempo, ofrece una gestión del espectro muy sustancial y beneficios generales de eficiencia”, dice Matt MacPherson.
Cisco ya ha realizado múltiples inversiones en plataformas AFC, incluido Open AFC, dice la compañía. Pero eventualmente, la interfaz entre los puntos de acceso Wi-Fi y los AFC deben estandarizarse, de modo que cualquier AP estándar de 6 GHz de potencia debería (suponiendo que todas las certificaciones relevantes y los estándares de interoperabilidad estén implementados) interactuar bien con cualquier AFC certificado, dice Cisco. Hasta ahora, la lista de posibles operadores de AFC, tal como se presentó a la FCC a fines del año pasado, se ha consolidado y reducido a unos siete contendientes.
Es probable que los servicios de AFC sean gratuitos, en su mayor parte
La mayor parte de la funcionalidad de AFC probablemente será proporcionada por proveedores de dispositivos Wi-Fi o proveedores de servicios, lo que significa que los servicios de AFC implementados por el proveedor probablemente se incluirán sin costo adicional al habilitar APs o dispositivos de Wi-Fi de potencia estándar. Pero algunos operadores de AFC han sido concebidos como empresas con fines de lucro que esperan vender el servicio. El ingeniero principal y director de políticas inalámbricas globales de Cisco, Scott Blue, dice que podría haber cierto espacio para la diferenciación entre los operadores de AFC.

“Puede que algunos operadores de AFC elijan un enfoque muy conservador, mientras que otros puede que hagan un esfuerzo adicional. Por ejemplo, un AFC podría tener en cuenta las mediciones del sitio al calcular la disponibilidad del espectro y, por lo tanto, posiblemente, producir más recursos de espectro disponibles mientras sigue operando dentro de las reglas de la FCC. Se podría decir que algunos servicios podrían proporcionar una forma de ‘minería de espectro’ y diferenciarse de los demás al extraer más espectro en una ubicación determinada”, dice Scott Blue.
También señala que es responsabilidad de los titulares ingresar la información técnica correcta sobre sus implementaciones de microondas de 6 GHz con licencia en la base de datos del ULS (Universal Licensing System) de la FCC, que es la base de datos consultada por la AFC.
El hogar inteligente, FWA y las grandes empresas impulsan la demanda
Entonces, ¿qué significará en la práctica el Wi-Fi de 6 GHz de potencia estándar para el mundo de la conectividad, y qué casos de uso están impulsando la demanda del mercado? Si bien el Wi-Fi 6E para interiores de baja potencia es ideal para redes y mallas domésticas de alta capacidad, la potencia estándar de 6 GHz brindará un impulso a la cobertura de todo el hogar y extenderá fácilmente los servicios de Wi-Fi de alta velocidad a tu piscina, porche, garaje, jardín, e incluso mucho más allá de la puerta principal.
Y aunque todo esto puede sonar como una solución de conectividad para los suburbios ricos, podría decirse que la potencia estándar de 6 GHz tiene implicaciones más profundas para cerrar la brecha digital. En los EE. UU., los WISP ya están probando bandas de 6 GHz para banda ancha inalámbrica y han alcanzado velocidades de gigabit en distancias de 2 millas. La cantidad total de nuevo espectro de 6 GHz sin licencia disponible para FWA en los EE. UU. es de 850 MHz, lo que supera lo disponible actualmente en la banda de 5 GHz de uso común.
En el segmento empresarial, la potencia estándar de Wi-Fi de 6 GHz será importante especialmente en grandes lugares públicos, incluidos estadios, IoT industrial y para la cobertura de campus al aire libre, dice Matt MacPherson. “Muchos segmentos empresariales (por ejemplo, hostelería) se beneficiarán enormemente de la extensión de Wi-Fi de 6 GHz de alta velocidad y alta calidad al exterior, al igual que muchos casos de uso de IoT industrial, como la conectividad para vehículos y equipos robóticos en áreas industriales amplias”. En todos los casos, la calidad del servicio de Wi-Fi se beneficiará de la baja interferencia porque la cantidad de espectro disponible, incluso con posibles restricciones de AFC, normalmente será de varios cientos de megahercios”, dice.
Se espera que más países se unan pronto al carro de la AFC
Mientras tanto, ‘se rumorea’ que muchos reguladores de todo el mundo están considerando en este momento la posibilidad de introducir enfoques similares a AFC para compartir la banda de 6 GHz. Algunas fuentes sugieren que los reguladores de todo el mundo están comenzando a darse cuenta de que los defensores de la tecnología 5G (o 6G) no tienen una solución práctica ni comercialmente viable para compartir la banda de 6 GHz con los titulares. En general, la mayoría de los reguladores todavía están comprometidos con un marco de tiempo de toma de decisiones que culmina con la Conferencia Mundial de Radio de la UIT 2023 (WRC-23).
Una de las primeras decisiones revolucionarias en términos de regulación para 6 GHz vino del regulador de Arabia Saudita CITC a principios del año pasado, abriendo camino para Wi-Fi 6E en Oriente Medio. Las oficinas de CITC en Riyadh hoy en día incluso cuentan con una de las implementaciones de red Wi-Fi 6E en vivo más grandes del mundo utilizando los puntos de acceso Catalyst Wi-Fi 6E de Cisco. Otros países que se espera que adopten Wi-Fi de 6 GHz de potencia estándar con AFC o equivalente en un futuro cercano incluyen, entre otros, Canadá.
/Claus.
*AFC: “Automatic Frequency Coordination” o “Coordinación de frecuencia automatizada” es un término acuñado por la FCC para describir un sistema de búsqueda de bases de datos diseñado para proteger a los usuarios titulares de la banda de 6 GHz. Puedes leer más aquí.