Por Claus Hetting, CEO & Presidente de Wi-Fi NOW
¿Qué se siente al experimentar glitches e interrupciones constantes en tu conexión Wi-Fi? Intel lo describe como “frustrante” y, seamos honestos, tienen razón. Afortunadamente, Intel ha creado una ingeniosa solución llamada Intel Connectivity Performance Suite (ICPS) y es muy probable que solucione la mayoría de problemas de conectividad Wi-Fi con los que puedas encontrarte en tu PC o portátil, al mismo tiempo que mantiene tu Wi-Fi funcionando a su nivel ideal.
La tecnología Wi-Fi de Intel lidera el mercado de conectividad Wi-Fi para PCs y portátiles, y por una buena razón: Intel sigue innovando y su tecnología Wi-Fi sigue mejorando. Un claro ejemplo: la compañía presentó recientemente el software Intel® Connectivity Performance Suite (ICPS) para mejorar la experiencia de conectividad Wi-Fi para PCs y portátiles.
Intel dice que las interrupciones en conectividad generan frustración, y tienen toda la razón. Esta frustración viene no solo de haber sido interrumpido por fallas, bajo rendimiento o incluso averías. También se debe a no conocer el origen del problema y tener que depurar la configuración sin saber qué es lo que podría estar fallando.
“Es difícil para muchos usuarios solucionar sus problemas de red. ¿Es el PC o la tarjeta Wi-Fi, el enrutador o la puerta de enlace, o incluso el ISP? No es fácil de averiguar y los usuarios ni siquiera deberían tener que enfrentarse a esa pregunta. “La aplicación ICPS funciona en segundo plano y resuelve automáticamente muchos problemas comunes de rendimiento Wi-Fi. Es por eso que nos gusta decir que es como tener tu propio experto en Wi-Fi disponible en todo momento”, dice Mike Cubbage, Gerente General de Conectividad y SaaS en Intel.
Los elementos centrales de la aplicación se derivan de la tecnología de conectividad para juegos de la marca ‘Killer™’ e incluyen dos funcionalidades clave: en primer lugar, elegir siempre el mejor punto de acceso y banda disponibles en función de las ‘métricas de puntuación’ y, en segundo lugar, priorizar los paquetes más importantes para recibir y transmitir en un momento dado. La aplicación monitorea las bandas de Wi-Fi disponibles, los niveles de congestión, el estándar de Wi-Fi que se usa, la seguridad, la intensidad de la señal y mucho más para generar una puntuación (métrica) que se usa para conectarlo siempre al mejor punto de acceso disponible y banda. Constantemente busca ver si las condiciones han cambiado y, de ser así, lo trasladará a la mejor conexión disponible en ese momento, dice Intel.
“La priorización de datos funciona automáticamente y trata de asegurar que, por ejemplo, los datos en tiempo real, como las llamadas de voz y vídeo, tengan alta prioridad. Pero también puedes personalizar tus prioridades, y por ejemplo seleccionar vídeo streaming como la principal prioridad, si es lo que prefieres”, dice Mike Cubbage.
Intel dice que el resultado final de todo esto es hasta un 66 % menos de latencia para llamadas de voz y vídeo, una resolución hasta cuatro veces mejor para la transmisión de vídeo y velocidades hasta un 30 % más rápidas. El último resultado se logra cuando la aplicación ICPS selecciona el AP y la banda para obtener el mejor rendimiento, dice Intel.
Hoy en día, ICPS viene de serie en los portátiles Intel Evo™ o vPro® de 12.ª generación. Estos sistemas también incluyen capacidad Wi-Fi 6E, que permite a los usuarios experimentar los beneficios de Wi-Fi de 6 GHz. La adopción en el mercado de dispositivos Wi-Fi 6E continúa expandiéndose dramáticamente y, a finales del segundo trimestre de este año, Intel WiFi 6E ya se ha incorporado a más de 400 diseños de computadoras de escritorio y portátiles basados en procesadores Intel de casi todos los principales proveedores de PC, dice Intel.
Muchos de estos nuevos diseños de portátiles compatibles con Wi-Fi 6E incorporan las nuevas plataformas Intel Evo™ y vPro de 12.ª generación, los cuales incluyen la nueva aplicación ICPS ya preinstalada.
A principios de este año, en el Mobile World Congress en Barcelona, Intel demostró conectividad multi-radio, multi-banda e incluso multi-tecnología a través de portadores Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E y 5G simultáneos y (según sea necesario) agregados. Las fuentes indican que Intel seguirá trabajando en su arquitectura de conectividad múltiple al incluir también Ethernet en la mezcla en un futuro próximo. Permanece atento a sus novedades.
/Claus.